La dictadura de Primo de Rivera.

En El año 1928 siendo alcalde Luis Muñoz Carrasco y secretario Rafael Calvo Martín da una imagen bastante ilustrativa de la situación de El Gordo: 2 abacerias, 6 cosecheros de aceites, 2 prensas de aceites, 5 maestros albañiles, 2 barberías, 2 carnicerías, 3 carpinterías, 3 constructores de carros, 1 comadrona, 1 estanco, 1 farmacia, 1frontón, 8 ganaderos, 2 molinos de harinas, 2 herrerías, 1 fabrica de mantas, 1 médico, 2 panaderías, 1 parada de sementales, 1 posada, 15 propietarios principales, 2 salones bailes, 1 teatro, 2 fábricas de tejas, 2 comercios de tejidos, 2 fábricas de tejidos de lana, 4 comerciantes de tierra blancas, 1 veterinario, 5 cosecheros de vinos, 4 tiendas de vinos, y 4 zapatearías. Se completaba con dos escuelas( Valeriana alonso y Andres Bermejos) y un sacerdotes.

En Estos años, varios socios instalan un generador de electricidad que funcionaba con gasolina. También llega el teléfono a la localidad.
La agricultura se centraba en los cereales, aceites, frutas, vinos. abundaban la caza y se explotaba una mina de tierra blanca. 

Comentarios

Entradas populares