La Guerra Civil
En Julio de 1936, tras la toma de Navalmoral por el Regimiento Argel de Cáceres; estas fuerzas, con el apoyo de la Guardia Civil, milicias de Falanges y militares de Plasencia, se apoderan de la comarca. Así, el 28 de julio, El Gordo es tomado por Castejón.
Pero vuelve a caer en poder de los Republicanos el 1 de agosto, Cuando se retira los nacionales a Navalmoral,Cáceres y otros lugares de origen. La zona quedó en una situación de inestabilidad que se prolongó hasta finales del mes de agosto de 1936: por el flanco sur y este de Navalmoral, mas abrupto y con peores comunicaciones, las unidades republicanas gubernamentales enviadas por el General Riquelme (jefe del frente de Extremadura) se habían adentrado a finales de Julio y primero de Agosto; por lo que varios pueblos vuelven a ser recuperados por los republicanos; Peraleda de la Mata, Valdehúncar, Millanes, Belvís, El Gordo,Berrocalejo,etc. Durante el mes de Agosto, gracia al comportamiento del alcalde (Jesús Bravo) no hubo que lamentar asesinatos.
El día 27 de Agosto, el Comandante Castejón ocupa Valdehúncar; desde donde, con el apoyo de Asensio, Barrón y Delgado Serrano, inicia el asalto definitivo a Peraleda de la Mata; dando lugar a la llamada "Batalla de Peraleda", con aviación incluida.
Desde allí, Asensio se dirige al Gordo, que recupera el 28 de Agosto, Tella Cantos ocupó Calzada ese mismo día y Yagüe tomó Berrocalejo, Herreruela, Torrico y Lagartera el día 29.
Por desgracias, El Gordo no se libró de los fusilamientos o asesinatos llevados a cabo en esas fechas, Tenemos en total 16 gordeños(incluyendo 4 mujeres) que fueron pasados por las armas; 12 fueron ejecutados en el Puente de Almaraz, 2 en el término de Navalmoral y otros 2 en El Gordo.
Además de estos hechos , rápidamente comienzas otras represalias, de los vencedores con los vencidos. La localidad no se libraría de depuraciones, multas, incautaciones y otras vejaciones o agravios. También cayeron 8 nacionales en el frente , erigiéndose la cruz de los caídos en 1950.
En el apartado corporativo, desaparece el régimen democrático , a la vez que las autoridades militares nombran a una Gestora para que gobernara el municipio (el 3 de septiembre), enabezada por Jesús Soria como alcalde.
Comentarios
Publicar un comentario